Os comunicamos a los ERTES por causa de fuerza mayor como consecuencia del coronavirus que os podemos ofrecer un contrato temporal hasta que recuperéis vuestro empleo anterior.
La situación generada por la evolución del coronavirus COVID-19 ha derivado en la necesidad realizer todos nuestros procesos de empleo completamente online sin asistencia presencial a ninguna entrevista dado que nuestras instalaciones físicas se encuentras cerradas totalmente.
Por lo tanto todas las vacantes de las que disponemos en SAEJEE se realizarán en modalidad completamente online. Tampoco os vamos a pedir que seáis autónomos ni ningún otro requisite legal de acceso a estos empleos más que las propias competencias profesionales solicitadas para ejercer las funciones propias de cada puesto de trabajo.
Secretaría de cursos
Administrativo Secretaría de Cursos
Seleccionamos una persona administrativa para incorporarse en nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Validación de expedientes académicos.
Archivo de documentación.
Revisión y modificación de matrículas.
Control de actas.
Validación de reconocimientos.
Resolución de incidencias derivadas de matrículas o expedientes.
Gestión de títulos universitarios MECD y Signe.
Digitalización de documentación.
Se requiere:
Titulación Universitaria.
Manejo de Paquete Office.
Experiencia realizando funciones similares de al menos 1 año.
Seleccionamos un Técnico Prácticas Profesionales para incorporarse en nuestra Institución en el Departamento de Proyección Profesional e Internacional.
Sus principales funciones serán:
Gestión de centros de prácticas en el área Educación, con las distintas Comunidades Autónomas.
Asignación de alumnos a cada centro.
Coordinación de los diferentes alumnos y procesos con las distintas Comunidades Autónomas.
Intermediación entre el alumno y el centro, institución o empresas de prácticas.
Seguimiento de procesos de prácticas.
Entrevista personal con alumnos de cara a identificar intereses y objetivo profesional.
Gestión de la firma de los anexos y proceso administrativo asociado.
Organización de encuentros en Institución Universitaria, empresa y foros de empleo.
Colaboración en eventos del departamento y de la Institución Universitaria.
Mantenimiento de relaciones con centros.
Apoyo al departamento de Prácticas Profesionales en otras áreas.
Seleccionamos para nuestra Institución un Administrativo para incorporación en nuestra Escuela de Doctorado.
Sus principales funciones serán:
Gestión de la planificación de las actividades formativas dirigidas tanto al Personal Docente e Investigador como a los investigadores en formación.
Organización de: viajes, reservas de aulas, grabación y emisión online.
Defensa de Tesis Doctoral.
Redacción y verificación de la documentación de defensa de la Tesis Doctoral y de las cartas dirigidas a los miembros del Tribunal de Defensa. Firma del Vicerrector y envío.
Registro de defensas realizadas.
Inclusión de Testimonial y datos de la tesis defendida en la página web del doctorado correspondiente.
Gestión de Becas, ayuda y premios: becas predoctorales, exención de tasas, estancias internacionales y premios extraordinarios de Doctorado.
Actualización de las convocatorias, presentación para su aprobación en Comisión de Doctorado.
Publicación y difusión.
Recepcionar, gestionar solicitudes y presentarlas para su aprobación en la Comisión de Doctorado.
Comunicar resoluciones y traslado de acuerdos a los departamentos correspondientes a los interesados.
Contacto con los profesores interesados: correo y reuniones.
Seguimiento del proceso de acreditación.
Apoyo en la actualización de la web de los programas de doctorado.
Seleccionamos Asesor Jurídico para incorporarse a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Resolución de consultas jurídicas planteadas en el ámbito del derecho laboral, mercantil, protección de datos y obligaciones contractuales.
Emisión de informes y dictámenes jurídicos que sustentesn, con base en Derecho, las conclusiones alcanzadas.
Búsqueda de jurisprudencia.
Informar de los cambios normativos que puedan afectar a la actividad de la Institución Universitaria.
Redacción de toda clase de documentos de relevancia jurídica, convenios, contratos, normativa interna, cartas de despido, acuerdos transaccionales y escritos procesales (alegaciones, demandas, contestaciones a demanda, recursos, etc).
Revisión, en inglés y en español, de convenios suscritos por la Institución Universitaria con terceros.
Labores de supervisión, control y actualización de base de datos de convenios, expedientes y consultas gestionadas en el Departamento de Asesoría.
Ostentar la dirección letrada en procedimientos judiciales en todas las instancias, desde la redacción de demandas, contestaciones a demandas, recursos, asistencia letrada en organismos de conciliación, negociaciones y juzgados y Tribunales.
Se requiere:
Graduado en Derecho con máster de acceso a la Abogacía y haber superado la prueba de evaluación de capacitación profesional para el acceso a la profesión de Abogado.
Colegiado ejerciente.
Manejo de bases de búsqueda de Jurisprudencia.
Experiencia previa ostentando la dirección letrada de procedimientos judiciales en cualquier orden jurisdiccional y/o como abogado en Departamento Jurídico de Empresa.
Seleccionamos un Técnico de Atención al Estudiante para incorporarse a nuestra Institución.
Sus principales funciones serán:
Atención personalizada al alumnado online o telefónicamente.
Ayudar a los alumnos en las diferentes gestiones que tienen que ver con su incorporación en la Institución Universitaria (tramitación de tarjeta universitaria inteligente, expedientes, becas, etc.).
Ser un acompañante para orientarles en el proceso e indicarles los pasos a dar, lugares o departamentos con los que deben comunicarse.
Dar respuesta a aquellas dudas en las que tenga potestad y trasladar a los departamentos correspondientes las que no sean de su competencia, hacer seguimiento de estas últimas incidencias y asegurarse de que queden resueltas para dar solución al alumno.
Dinamización de actividades que se llevan a cabo en la Institución Universitaria y promover que los alumnos formen parte de ellas (clubes, deportes...).
Se requiere:
Titulación superior.
Valorable ser alumni de SAEJEE.
Dominio de Inglés (C1). Valorable una tercera lengua.
Seleccionamos un Técnico de Reconocimientos para incorporarse de manera temporal a nuestra Institución Universitaria.
Sus principales funciones serán:
Analizar los planes de estudios, sumarios y guías docentes de las Institución Universitariaes de donde proceden los alumnos que acceden a estudiar Derecho con nosotros.
Conocer bien la naturaleza de cada competencia para confirmar evidencias de cada reconocimiento de créditos.
Se requiere:
Licenciatura/Grado en Pedagogía.
Ser experto en procesos de calidad: Acreditaciones o seguimientos de Agencia Evaluadora.
Se valorará:
Técnicos de otras áreas y graduados en Educación si tienen experiencia en procesos de calidad.
Convocatoria de plazas y puestos de profesorado (PDI)
la Institución Universitaria SAEJEE está en un proceso continuo de crecimiento, con gran desarrollo de sus programas y de la exigencia académica. la Institución Universitaria SAEJEE se caracteriza por la personalización de la enseñanza, por su investigación y por la excelente preparación profesional de sus graduados y postgraduados.
Los diferentes Departamentos Académicos de la Institución Universitaria ofrecen un conjunto de plazas de profesorado y puestos de docencia o de investigación que pueden atraer, en sus diferentes categorías, a los jóvenes doctores, a los expertos profesionales y a los consagrados académicos que deseen formar parte de las Plantillas de nuestra Institución Universitaria.
Departamento de Educación
El Departamento de Educación de la Facultad de Lenguas y Educación cuenta en la actualidad con más de 1.000 alumnos e inicia este año nuevas carreras vinculadas a su trayectoria como es Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Parte fundamental del mismo es la oferta dirigida a profesionales de la Educación, a través del Máster de Formación del profesorado y de los Grados de Infantil y Primaria para titulados en otras áreas.
Profesor Ayudante Doctor
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Ayudante Doctor. El profesor se integrará en el Departamento de Educación.
Sus principales funciones serán:
Coordinación de calidad de la Facultad de Lenguas y Educación.
Se requiere:
Titulación universitaria en Educación, Pedagogía, Psicopedagogía o Psicología con orientación educativa.
Experiencia en procesos de calidad en el contexto universitario: verificaciones, acreditaciones y modificaciones de memorias de títulos de Grado y/o Postgrado.
Conocimiento de la legislación atinente a las titulaciones de Educación.
Se valorará muy positivamente un nivel de inglés B2.
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Ayudante Doctor. El profesor se integrará en el Departamento de Educación.
Sus principales funciones serán:
Docencia: Incorporarse al claustro docente del Departamento de Educación para impartir docencia en los programas de Educación.
Participación en Tribunales de Trabajos Fin de Grado los programas del Educación.
Dirección de Trabajos Fin de Grado.
Gestión: Coordinación de estudiantes de postgrado del Departamento de Educación.
Se requiere:
Doctor en Educación, Pedagogía, Psicopedagogía.
Experiencia docente en programas universitarios de Educación (Grado o Máster) en línea. Mínimo 5 años de experiencia.
Se valorará el conocimiento de inglés (nivel B-2).
Se valorará la experiencia docente en centros escolares.
Se valorará estar acreditado como profesor ayudante doctor.
la Institución Universitaria SAEJEE precisa incorporar profesores colaboradores que se integrarán en el Departamento de Educación.
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia en el Máster en Formación del Profesorado en modalidad semipresencial a través de videoconferencias. Los profesores impartirán las siguientes asisgnaturas.
Asignatura: Atención temprana, diagnóstico e intervención psicopedagógica"
Asignaturas: Didáctica de la Economía y Diseño de Propuestas Didácticas en Economía, Empresa y Comercio.
Asignatura: La Formación Profesional en Economía, Empresa y Comercio.
Asignatura: Orientación Profesional en Economía, Empresa y Comercio.
Asignatura: La Formación Profesional en Procesos Sanitarios.
Asignatura: Didáctica de la Geología.
Asignatura: La Formación Profesional en Hostelería y Turismo.
Asignatura: Dinámica de Grupos y Diversidad. (Especialidad: Educación Física)
Se requiere:
Doctor Acreditado.
Experiencia docente en plataformas colaborativas de aprendizaje.
La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Titular. El profesor se integrará en el Departamento de Educación.
Sus principales funciones serán:
Docencia: Incorporarse al claustro docente del Departamento de Educación como personal a tiempo completo para impartir docencia en los programas de Educación.
Participación en Tribunales de TFM de los programas del Departamento de Educación.
Dirección de TFG/TFM.
Gestión: Coordinación del Practicum de los programas de postgrado del Departamento de Educación.
Se requiere:
Doctorado en Educación, Educación Física, Pedagogía, Psicopedagogía o Psicología con orientación educativa.
Experiencia en gestión académica.
Experiencia docente en programas universitarios de Educación (Grado o Máster) en línea.
De no poseer experiencia docente en programas universitarios en línea, se valorará el conocimiento de inglés (C1) y la experiencia docente en centros escolares bilingües.
El Departamento de Comunicación cuenta con un total de ocho titulaciones que abarcan el área de la información (Periodismo), ficción y entretenimiento (Audiovisual), ofreciendo másteres universitarios y propios con partners reconocidos en el sector audiovisual, como Atresmedia, Onda Cero, La Sexta o Vocento, entre otros.
Profesor asignatura de Máster en Dirección de Series
la Institución Universitaria SAEJEE precisa incorporar un profesor colaborador para el Máster en Dirección de Series
Se ofrece:
UImpartirá 15 sesiones de 80 minutos en 5 tardes de enero.
Sus principales funciones serán:
Docencia
Se requiere:
Doctor o máster oficial universitario o licenciatura en: arquitectura, bellas artes, escenografía, diseño de interiores.
Experiencia como director artístico en series de tv o cine o en escenografía de teatro con experiencia demostable.
El Departamento de Artes reúne el ámbito de las Bellas Artes, las Artes Escénicas y el Diseño (Digital y Multimedia y Diseño de Moda), ofreciendo una enseñanza enfocada al entorno digital y a la creación artística multidisciplinar.
Profesor asignatura "Programación Web"
la Institución Universitaria SAEJEE, precisa incorporar un profesor colaborador para la asignatura Programación Web que se integrará en el Departamento de Artes.
Sus principales funciones serán:
Docencia de la asignatura "Programación Webb" para el grado en Bellas Artes y Grado en Diseño Digital y Multimedia"
Se requiere:
Doctor
Conocimientos profesionales de programación Web
Disponibilidad para impartir la docencia en el segundo cuatrimestre, los viernes de 08:30 a 11:15.
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Ayudante Doctor en Artes. El profesor se integrará en el departamento de Artes.
Sus principales funciones serán:
Docencia: Impartir entre 36 y 42 créditos. Principalmente, asumirá docencia de las siguientes áreas: Pensamiento creativo, Empresa y emprendimiento en industrias culturales, Técnicas y materiales digitales, Diseño asistido por ordenador, Diseño vectorial o estampación digital. Asumirá, la tutoría de alumnos.
Gestión: Colaboración en la gestión académica del programa y dinamización de actividades de extensión académica.
Se requiere:
Doctor en Diseño o Bellas Artes o Diseño de Moda. Como mínimo cinco años de experiencia docente.
Acreditado como mínimo en la figura " Ayudante Doctor".
Se exige conocimientos y experiencia profesional del sector moda.
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro docente un Director del Departamento de Artes. El profesor se integrará en el Departamento de Artes.
Sus principales funciones serán:
Coordinación y supervisión de los títulos de grado y postgrado adscritos al departamento.
Coordinación de las actividades propias del departamento.
Dirección del personal de administración y servicios del Departamento, así como del personal docente e investigador.
Representación institucional del área de Artes.
Impulso de actividades de extensión universitaria y mejora de la visibilidad del área en el mercado profesional.
Empuje de acuerdos institucionales con el sector profesional.
Impulso de la investigación en este área.
Impartición de docencia
Se requiere:
Doctor en Bellas Artes o en Historia del Arte.
Experiencia de dirección y gestión dentro del sector de la educación.
Experiencia realizando funciones similares de más de 5 años.
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Titular de Bellas Artes. El profesor se integrará en el Departamento de Arte.
Sus principales funciones serán:
Coordinación General del Grado de Bellas Artes: responsable de la titulación ante el Decano, Director de Departamento y/o Área, reuniones de trabajo con los profesores a nivel grupal e individual, propuesta de acciones de mejora en la titulación, supervisión de guías docentes, asistencia y organización de juntas de evaluación junto con el Director de departamento.
Coordinación del profesorado: Participación en la selección y continuidad del profesorado, propuesta del Plan de formación del profesorado, supervisión de las fechas de convocatoria y realización de exámenes, seguimiento de los informes docentes.
Coordinación Calidad Metodológica y de Materiales.
Coordinación de alumnos: Atención a los alumnos como responsable del título, seguimiento de su evolución académica, realización de reconocimientos conforme a la normativa vigente.
Coordinación de las Actividades de extensión Académica, de Trabajos Fin de Grado.
Coordinación del proceso de Admisión: elaboración de las pruebas de admisión, realización de las entrevistas de admisión a los candidatos, control de las pruebas.
Docencia.
Se requiere:
Doctor en Bellas Artes (perfil tanto tradicional como orientado al ámbito digital) o en Historia del Arte (con orientación a la práctica artística) a ser posible acreditado/a o en proceso de acreditación.
Conocimeintos de idioma inglés.
Experiencia en gestión académica y de coordinación con equipos.
Conocimeintos de ofimática.
Actitud proactiva.
Relación con el ámbito profesional artístico actual.
La Facultad de Comunicación y Artes precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Titular de Diseño Digital y Multimedia. El profesor se integrará en el Departamento de Arte.
Sus principales funciones serán:
Coordinación General del Grado en Diseño Digital y Multimedia: Responsable de la titulación ante el Decano, Director del Departamento y/o Área, reuniones de trabajo con los profesores a nivel grupal e individual, propuesta de acciones de mejora en la titulación, supervisión de guías docentes, asistencia y organización de juntas de evaluación junto con el Director de departamento.
Coordinación del profesorado: Participación en la selección y continuidad del profesorado, propuesta del Plan de formación del profesorado, supervisión de las fechas de convocatoria y realización de exámenes, seguimiento de los informes docentes.
Coordinación Calidad Metodológica y de Materiales.
Coordinación de alumnos: Atención a los alumnos como responsable del título, seguimiento de su evolución académica, realización de reconocimientos conforme a la normativa vigente.
Coordinación de las Actividades de Extensión Académica, de Trabajos Fin de Grado.
Coordinación del proceso de Admisión: elaboración de las pruebas de admisión, realización de las entrevistas de admisión a los candidatos, control de las pruebas.
Docencia.
Se requiere:
Doctor en titulaciones afines al perfil requerido a ser posible acreditado o en proceso de acreditación.
Conocimientos de idioma inglés.
Experiencia en gestión académica y de coordinación con equipos.
Conocimientos de ofimática.
Actitud proactiva.
Experiencia profesional en el área del diseño gráfico, audiovisual y/o disciplinas afines al grado que se va a dirigir: ilustración digital, diseño web, modelado 3D, etc.
El Departamento de Administración de Empresas o SAEJEE Business School, reúne dos grados, Creación, Administración y Dirección de Empresas, y el nuevo grado en Economía y Negocios Internacionales. A su vez, al departamento pertenecen los programas MBA con las especializaciones Executive, Jóvenes talentos, Creación de empresas y Gestión de la tecnología, además del Máster en Dirección Comercial y Marketing, Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de los RRHH, Máster Universitario en Dirección de Proyectos, Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales y el nuevo Máster Universitario en Transformación Digital de las Organizaciones.
Profesor Titular
La Facultad de Ciencias Sociales precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Titular Doctor en Economía o Administración de Empresas.
Sus principales funciones serán:
Dirección de programa de Grado/Postgrado.
Docencia (36 ECTS). Asignaturas relacionadas con la áreas de Estadística, Matemáticas y Econometría, concretamente: Estadística I y II, Econometría y Matemáticas y algebra lineal.
Se requiere:
Profesor Doctor acreditado.
Nivel alto de inglés (C1).
Experiencia en gestión académica (dirección o coordinación de programas).
Se valorarán publicaciones científicas indexadas en los últimos 3 años, en líneas afines a las del grupo de investigación.
La Facultad de Ciencias Sociales precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Titular Doctor en Economía o Administración de Empresas.
Sus principales funciones serán:
Investigación: Incorporarse como investigador al grupo de investigación de "Internacionalización de Empresas" (15-20 horas de investigación).
Coordinador de área de conocimiento.
Docencia: 18 créditos. Asignaturas: "Gestión económica de la Empresa", "Dirección Financiera" y otras asignaturas de empresa, en función del área de conocimiento específica del Profesor.
Se requiere:
Doctor en Economía o Administración de Empresas (5 años desde defensa tesis doctoral).
Acreditado Profesor Contratado Doctor o Profesor Institución Universitaria Privada.
Con dos sexenios, al menos uno vivo o equivalentes, en Economía o ADE.
Al menos 5 publicaciones científicas indexadas en los últimos 3 años, en líneas afines a las del grupo de investigación (o en Economía y/o Empresa) y la capacidad para seguir generando al menos 2 anuales (mínimo Scopus Q2).
Se valorarán tesis doctorales dirigidas y participación en proyectos de investigación competitivos.
El Departamento de Relaciones Internacionales, reconocido por la comunidad universitaria por sus excelencia y sus innovadoras actividades extracadémicas reúne el grado en Relaciones internacionales, y dos programas de postgrado, el Máster Universitario en Gestión de Riesgos y Conflictos, que incluye itinerario investigador conducente a doctorado, y el Máster Universitario en Relaciones Internacionales, ya en su tercera edición.
Profesor Titular
La Facultad de Ciencias Sociales precisa incorporar a su claustro docente un profesor titular en Relaciones Internacionales. El profesor se integrará en el Departamento de Relaciones Internacionales.
Sus principales funciones serán:
Las propias de docencia.
Investigación: Integrarse como investigador en el grupo de investigación "Seguridad, gestión de riesgos y confllictos".
Se requiere:
Doctor en Derecho o Relaciones Internacionales, con mínimo cinco años desde la defensa de la tesis doctoral.
Acreditado como profesor de Institución Universitaria privada o equivalente.
Con sexenio vivo o méritos equivalentes.
Nivel de inglés mínimo C1.
Se valorarán publicaciones científicas indexadas en Scopus en los últimos tres años, en líneas afines a las del grupo de investigación "Seguridad, gestión de riesgos y conflictos".
El Departamento de Turismo, uno de los más reputados en la Institución Universitaria española, cubre los tres niveles de la educación superior universitaria. A nivel de grado, con el de Turismo, a nivel de postgrado con el Máster Universitario MBA en Dirección de Empresas Experto en Dirección de Empresas del Turismo.
Profesor Titular
La Facultad de Ciencias Sociales precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Titular Doctor en Turismo.
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia.
Tutoría de estudiantes.
Investigación: Incorporarse como investigador al grupo de Investigación en "Análisis Económico del Sistema Turístico".
Se requiere:
Doctor en Turismo (5 años desde defensa tesis doctoral).
Acreditado Profesor Contratado Doctor o Profesor Institución Universitaria Privada.
Se valorará tener sexenio en vigor y publicaciones indexadas en Scopus en los últimos 3 años.
Se valorará la participación en proyectos de investigación competitivos, así como la dirección de tesis doctorales.
Departamento de Ingeniería Industrial y Automoción
El Departamento de Ingeniería Industrial engloba ingeniería mecánica, automóvil, materiales y diseño industrial. Durante los últimos años, ha conseguido una posición reconocida en el sector de la automoción. A ello ha contribuido, sin duda, su pionero Grado en Ingeniería del Automóvil, primero en España, y el Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición. Además La cátedra SAEJEE-Santander en transporte sostenible punto de encuentro Institución Universitaria-Empresa, es un estímulo para la investigación universitaria y referente en los campos de su especialización.
Profesor asignatura "Medio Ambiente y Sostenibilidad"
La Escuela Politécnica Superior precisa incorporar a su claustro docente un/a profesor/a colaborador/a. El profesor se integrará en el Departamento de Ingeniería Industrial y Automoción.
Sus principales funciones serán:
Impartir la asignatura y las prácticas de Medio Ambiente y Sostenibilidad para dos grupos de clase. Los grupos son 4 ITI de grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y 4 ME de grado en Ingeniería Mecánica.
Se requiere:
Experiencia docente y buenas aptitudes para la docencia.
No Doctor.
Experiencia en el sector del Medio Ambiente y empresas relacionadas (Depuración de aguas residuales, Acondicionamiento del agua potable, Control de la contaminación atmosférica, Gestión de residuos, etc.)
Disponibilidad para impartir clases: de enero a mayo, incluyendo en julio la atención a los exámenes finales extraordinarios del 2º semestre.
Horario de las clases: Lunes (15:55 - 17:15 h), martes (17:20 - 18:40 h), miércoles (17:20 h - 18:40 h) y jueves (15:55 - 17:15 h), más las de tutorías preceptivas y las prácticas que hay que fijar con los alumnos.
Profesor Asignatura "Sistemas y Máquinas Fluidomecánicas"
La Escuela Politécnica Superior precisa incorporar a su claustro docente un/a profesor/a colaborador/a. El profesor se integrará en el Departamento de Ingeniería Industrial y Automoción.
Sus principales funciones serán:
Impartir la asignatura de Sistemas y Máquinas Fluidomecánicas en el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y en el Grado en Ingeniería Mecánica.
Se requiere:
Experiencia docente y buenas aptitudes para la docencia.
No Doctor con, a ser posible, experiencia en el sector de los sistemas y las máquinas fluidomecánicas (instalaciones para bombeo, compresores, turbinas hidráulicas, turbinas eólicas, etc.)
La Escuela Politécnica Superior precisa incorporar un Director Máster Diseño Industrial. Se integrará en el Departamento de Ingeniería Industrial y Automoción.
Se ofrece:
32 horas semanales
Sus principales funciones serán:
Director del Máster de Diseño Indusrial.
Docencia.
Coordinación del área.
Tutora.
Plan Apoyo a la investigación.
Se requiere:
Doctor en Diseño Industrial.
Área de conocimiento: Diseño Industrial.
Nivel mínimo de inglés: B2.
Con experiencia de colaboración con empresas, en proyectos de diseño y desarrollo de producto.
La Escuela Politécnica Superior precisa incorporar un Director para el Grado de Ingeniería Mecánica. Se integrará en el Departamento de Ingeniería Industrial y Automoción.
Sus principales funciones serán:
Director del Grado de Ingeniería Mecánica.
Tutor y coordinador de área.
Impartición de docencia en el área de ingeniería mecánica, mecatrónica, ciencias básicas o experimentales.
Se requiere:
Doctor Ingeniero industrial. Antigüedad mínima de doctorado 5 años.
Experiencia docente y de gestión académica.
Área de conocimiento: prioritariamente mecánica (completado con robótica, automática, y/o fabricación)
Nivel mínimo de inglés B2.
Acreditado como Profesor contratado Doctor y/o Profesor de Institución Universitaria Privada.
La Escuela Politécnica Superior precisa incorporar un profesor titular en ingeniería industrial. El profesor se integrará en el departamento de Ingeniería Industrial.
Sus principales funciones serán:
Investigación: Ayudante Investigador Principal del grupo de ingeniería de vehículos. Debe poder integrarse en los proyectos del grupo de vehículos https://www.saejee.eu/investigacion-institucion-universitaria/grupos/grupo-vehiculos.php
Docencia: Impartir como mínimo 18 créditos.
Tutor de alumnos.
Se requiere:
Doctor Ingeniero Industrial. Antigüedad mínima de doctorado 5 años
Experiencia investigadora contrastada, con proyectos de investigación tanto del plan nacional como internacionales (FP7, H2020) y contactos con el sector del automóvil
Acreditado como Profesor contratado doctor/Profesor Institución Universitaria privada / Nivel de inglés mínimo B-2
El Departamento de Ingeniería Informática basa su actividad tanto en una docencia práctica y aplicada a las necesidades cambiantes del mercado, como en una actividad investigadora intensa sustentada por el centro de investigación ARIES. El departamento mantiene contactos habituales con las primeras empresas del sector, garantizándola actualidad de los conocimientos y la calidad de la docencia impartida.
Profesor Ayudante Doctor
La Escuela Politécnica Superior precisa incorporar a su claustro docente un profesor ayudante doctor en ingeniería informática. El profesor se integrará en el Departamento de Ingeniería Informática.
Sus principales funciones serán:
Impartir docencia en las áreas de electrónica digital y estructuras de computadores.
Tutor de alumnos y coordinador de área.
Investigación: Se valorará que pueda integrarse en las líneas de investigación de ARIES y el programa de doctorado "Tecnologías industriales informáticas".
Se requiere:
Doctor en Ingeniería Informática, Ingeniería Electrónica o similar.
Área de conocimiento: Arquitectura y Tecnología de Computadores, Electrónica Digital.
Inglés B2.
Valorable: Acreditado por ANECA en las figuras de Profesor Contratado Doctor o Profesor Institución Universitaria Privada.